costumbres y tradiciones de Chignahuapan
CHIGNAHUAPAN
PUEBLO MAGICO
(DESDE 1527)
“EN ESTE PUEBLO MAGICO DESCUBRIRÁS TAL BELLEZA DE LA SELVA QUE PARECE EXTRAÍDA DE UN LIBRO DE AVENTURAS: TODOS LOS DIAS UN TELÓN DE BRUMA SE ABRE LENTAMENTE CON LA LUZ DEL ALBA”
Ubicación:
A 1:30 h de Pachuca, Tlaxcala; 2:10 de Puebla; 2:30 de CDMX; y 2:50 de Xalapa. Se localiza en la parte noroeste del estado de puebla. Limita al norte con Zacatlán; al este con el estado de Hidalgo; al sur con el estado de Tlaxcala; al oeste con Zacatlán y Aquixtla.
Da click en el mapa para ubicarlo:
Panorámica del espectacular "Festival de Luz y Vida" en Chignahuapan, Puebla.
CARACTERÍSTICAS: Chignahuapan proviene del náhuatl: chicnahui, que significa nueve; atl, que significa agua; y el sufijo pan, que significa sobre, en; “sobre las nueve aguas” o “donde abunda el agua”. Durante la era prehispánica la zona fue ocupada por totonacas, quienes para el siglo X empezaron una coexistencia con nahuas, otomíes y tepehuas. En 1527 es fundada la población de Santiago Chiquinahuitle, nueve ojos de agua, a donde llegaron misioneros a establecerse este lugar como centro para adoctrinamiento y conversión. Como dato curioso aquí nació “Capulina” y tienen una estatua en su honor.
Ubicado a 2,280 m de altitud; posee un clima semifrío y una temperatura media en los 12º C, por lo que es recomendable ir bien abrigado en invierno.
Para comer te recomendamos el mercado del municipio, donde podrás degustar la mejor barbacoa de la región con su respectivo consomé de borrego, así como tlacoyos de alverjón; también hay mole poblano, y chicharrón prensado. De postre: dulces de calabaza, tejocote, conservas y jaleas de frutas, hay jamoncillos de pepita y de piñón, dulces de leche, cuernitos de higos, pan de queso; y vinos y licores de frutas como digestivos.
Chignahuapan produce loza de barro rojo, ollas, cazuelas y macetas, además de tejidos de lana, cobijas, capas y otras piezas de vestir. No dejes de probar sus deliciosos dulces artesanales y licores de fruta. En el programa Pueblos Mágicos desde 2012.
ATRACTIVOS:
1.- AGUAS TERMALES CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
Domicilio conocido s/n, Tenextla, 73300 Chignahuapan, Puebla.
2.- BASILICA MENOR DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
Romero Vargas, Centro, Chignahuapan, Puebla, México.
3.- CASCADA DE QUETZALAPAN CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
https://www.youtube.com/watch?v=nx67nB5PwMY
https://www.youtube.com/watch?v=7CYHIVhJue4
Lazaro Cardenas, Quetzalapa, 73300 Chignahuapan, Puebla.
4.- CASTILLO DE LA ESFERA CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
Carretera Chignahuapan-Zacatlán Km.2, Teoconchila, 73300 Chignahuapan, Puebla.
Comentarios
Publicar un comentario